Volver al sitio
Volver al sitio

Ingeniería: Construyendo el Futuro

· Información General

La ingeniería es una de las áreas más demandadas en el mundo actual. Desde la ingeniería civil hasta la ingeniería en sistemas, las oportunidades laborales son vastas y diversas. Estudiar ingeniería te permitirá ser parte de proyectos innovadores y soluciones tecnológicas que impactan la sociedad.

Ingeniería Aeroespacial: Se ocupa del diseño, desarrollo, fabricación y prueba de aeronaves, naves espaciales, satélites y sistemas relacionados.

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA):

  • Núcleo Maracay: Ofrece la carrera de Ingeniería Aeronáutica.
  • Núcleo Caracas: También ofrece Ingeniería Aeronáutica.

Ingeniería Biomédica: Aplica los principios de la ingeniería al campo de la medicina y la biología para desarrollar dispositivos médicos, equipos de diagnóstico, terapias y sistemas biológicos artificiales.

Universidad de Los Andes (ULA):

  • Mérida: Cuenta con un programa de Ingeniería Biomédica.

Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO):

  • Vice-rectorado de Puerto Ordaz: A través del Centro de Ingeniería Biomédica ofrece esta carrera.

Ingeniería Civil: Se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras como carreteras, puentes, edificios, presas, canales, aeropuertos y sistemas de tratamiento de aguas.

Universidad Central de Venezuela (UCV):

  • Caracas: Escuela de Ingeniería Civil.

Universidad Simón Bolívar (USB):

  • Sartenejas, Miranda: Departamento de Ingeniería Civil.

Universidad de Los Andes (ULA):

  • Mérida: Escuela de Ingeniería Civil.

Universidad de Carabobo (UC):

  • Valencia: Facultad de Ingeniería.

Universidad del Zulia (LUZ):

  • Maracaibo: Facultad de Ingeniería.

Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO):

  • Varios núcleos a nivel nacional.

Universidad Católica Andrés Bello (UCAB):

  • Caracas: Escuela de Ingeniería Civil.
  • Ciudad Guayana: También ofrece Ingeniería Civil.

Universidad Metropolitana (UNIMET):

  • Caracas: Ofrece Ingeniería Civil.

Ingeniería Eléctrica: Se dedica al estudio y aplicación de la electricidad, el electromagnetismo y la electrónica. Involucra la generación, transmisión, distribución y uso de la energía eléctrica, así como el diseño de circuitos y sistemas eléctricos.

Universidad Central de Venezuela (UCV):

  • Caracas: Escuela de Ingeniería Eléctrica.
  • Núcleo Cagua: También ofrece Ingeniería Eléctrica.

Universidad Simón Bolívar (USB):

  • Sartenejas, Miranda: Departamento de Ingeniería Eléctrica.

Universidad de Los Andes (ULA):

  • Mérida: Escuela de Ingeniería Eléctrica.

Universidad de Carabobo (UC):

  • Valencia: Facultad de Ingeniería.

Universidad del Zulia (LUZ):

  • Maracaibo: Facultad de Ingeniería.

Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO):

  • Varios núcleos a nivel nacional.

Universidad Católica Andrés Bello (UCAB):

  • Caracas: Escuela de Ingeniería Eléctrica.
  • Ciudad Guayana: También ofrece Ingeniería Eléctrica.

Universidad Metropolitana (UNIMET):

  • Caracas: Ofrece Ingeniería Eléctrica.

Ingeniería Informática / Ingeniería en Sistemas: Se centra en el diseño, desarrollo, implementación y gestión de sistemas informáticos, software, redes y tecnologías de la información.

Universidad Central de Venezuela (UCV):

  • Caracas: Escuela de Ingeniería en Computación (con fuerte componente de sistemas).

Universidad Simón Bolívar (USB):

  • Sartenejas, Miranda: Departamento de Computación y Ciencias de la Computación (con enfoque en sistemas).

Universidad de Los Andes (ULA):

  • Mérida: Escuela de Ingeniería de Sistemas.

Universidad de Carabobo (UC):

  • Valencia: Escuela de Ingeniería en Computación (con contenidos relevantes para sistemas).

Universidad del Zulia (LUZ):

  • Maracaibo: Escuela de Ingeniería en Computación (con menciones en sistemas).

Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO):

  • Varios núcleos a nivel nacional: Ofrecen Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Informática.

Universidad Católica Andrés Bello (UCAB):

  • Caracas y Ciudad Guayana: Ofrece Ingeniería Informática con enfoque en sistemas.

Universidad Metropolitana (UNIMET):

  • Caracas: Ofrece Ingeniería de Sistemas.

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño (IUPSM):

  • Numerosas extensiones a nivel nacional: Ofrece Ingeniería de Sistemas.

Universidad Santa María (USM):

  • Varias sedes.

Universidad Alejandro de Humboldt (UAH):

  • Caracas y Valencia: Ofrece Ingeniería en Informática.

Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA):

  • Varios núcleos orientales: Ofrece Ingeniería en Informática.

Ingeniería Industrial: Se ocupa de la optimización de procesos, sistemas y organizaciones, buscando mejorar la eficiencia, la productividad, la calidad y la rentabilidad en diversos sectores.

Universidad Central de Venezuela (UCV):

  • Caracas: Escuela de Ingeniería Industrial.

Universidad Simón Bolívar (USB):

  • Sartenejas, Miranda: Departamento de Ingeniería de Producción.

Universidad de Los Andes (ULA):

  • Mérida: Escuela de Ingeniería Industrial.

Universidad de Carabobo (UC):

  • Valencia: Facultad de Ingeniería.

Universidad del Zulia (LUZ):

  • Maracaibo: Facultad de Ingeniería.

Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO):

  • Varios núcleos a nivel nacional.

Universidad Católica Andrés Bello (UCAB):

  • Caracas: Escuela de Ingeniería Industrial.

Universidad Metropolitana (UNIMET):

  • Caracas: Ofrece Ingeniería Industrial.

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño (IUPSM):

  • Numerosas extensiones a nivel nacional.

Ingeniería Mecánica: Se enfoca en el diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento de sistemas mecánicos, máquinas, herramientas, motores, sistemas de energía y procesos térmicos.

Universidad Central de Venezuela (UCV):

  • Caracas: Escuela de Ingeniería Mecánica.

Universidad Simón Bolívar (USB):

  • Sartenejas, Miranda: Departamento de Diseño Mecánico.

Universidad de Los Andes (ULA):

  • Mérida: Escuela de Ingeniería Mecánica.

Universidad de Carabobo (UC):

  • Valencia: Facultad de Ingeniería.

Universidad del Zulia (LUZ):

  • Maracaibo: Facultad de Ingeniería.

Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO):

  • Varios núcleos a nivel nacional.

Universidad Católica Andrés Bello (UCAB):

  • Caracas: Escuela de Ingeniería Mecánica.

Universidad Metropolitana (UNIMET):

  • Caracas: Ofrece Ingeniería Mecánica.

Ingeniería Química: Aplica los principios de la química, la física y la biología para el diseño, desarrollo, operación y optimización de procesos industriales que transforman materias primas en productos útiles.

Universidad Central de Venezuela (UCV):

  • Caracas: Escuela de Ingeniería Química.

Universidad Simón Bolívar (USB):

  • Sartenejas, Miranda: Departamento de Ingeniería Química.

Universidad de Los Andes (ULA):

  • Mérida: Escuela de Ingeniería Química.

Universidad de Carabobo (UC):

  • Valencia: Facultad de Ingeniería.

Universidad del Zulia (LUZ):

  • Maracaibo: Facultad de Ingeniería.

Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO):

  • Varios núcleos a nivel nacional.

Universidad Metropolitana (UNIMET):

  • Caracas: Ofrece Ingeniería Química.

Ingeniería Petrolera: Se enfoca en la exploración, extracción, producción y transporte de petróleo y gas natural.

Universidad del Zulia (LUZ):

  • Maracaibo: Escuela de Ingeniería de Petróleo.

Universidad de Oriente (UDO):

  • Núcleo Monagas (Caripito): Escuela de Ingeniería de Petróleo.
  • Núcleo Anzoátegui (Puerto La Cruz): También ofrece Ingeniería de Petróleo.

Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO):

  • Vice-rectorado de Puerto Ordaz: Ofrece Ingeniería de Petróleo.

Ingeniería de Telecomunicaciones: Se enfoca en el diseño, desarrollo e implementación de sistemas y redes de comunicación para la transmisión de información a distancia.

Universidad Central de Venezuela (UCV):

  • Caracas: Escuela de Ingeniería Eléctrica (con mención en Telecomunicaciones).

Universidad Simón Bolívar (USB):

  • Sartenejas, Miranda: Departamento de Electrónica y Circuitos (con énfasis en telecomunicaciones).

Universidad de Los Andes (ULA):

  • Mérida: Escuela de Ingeniería Eléctrica (con orientación en telecomunicaciones).

Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO):

  • Varios núcleos a nivel nacional: Ofrecen Ingeniería Electrónica o carreras afines con mención en Telecomunicaciones.

Universidad Católica Andrés Bello (UCAB):

  • Caracas: Ingeniería Informática (con posibles menciones o enfoque en redes y telecomunicaciones).

Universidad Metropolitana (UNIMET):

  • Caracas: Ingeniería Eléctrica (con posible enfoque en telecomunicaciones).

Anterior
Salud: Cuidando Vidas
Siguiente
Ciencias Sociales: Entendiendo al Ser Humano
 Volver al sitio
Uso de cookies
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
Aceptar todo
Ajustes
Rechazar Todos
Ajustes de Cookies
Cookies Necesarias
Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
Cookies de Preferencias
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
Guardar